La arepa es el plato más representativo de la gastronomía de Venezuela.
Es una especie de pan redondo hecho con harina de maíz, el cual se suele preparar asado o frito.
Generalmente se consumen rellenas. Dichos rellenos en Venezuela tienen nombres, a saber:
- Reina pepiada (véase http://lacocinadecharlie.blogspot.com/2011/11/reina-pepiada.html)
 - Pelúa: Carne desmechada y queso gouda rallado en grueso
 - Catira: Pollo desmechado y queso gouda rallado en grueso
 - Sifrina: Reina pepiada con añadido de queso gouda rallado en grueso
 - Dominó: Frijoles negros (caraotas) refritos con queso blanco duro rallado
 - Patapata: Frijoles negros (caraotas) refritos con queso gouda rallado en grueso y lascas de aguacate
 - Rompe Colchón: Moluscos y crustáceos diversos (pulpo, calamares, camarones, ostras y pepitonas)
 - Pabellón: Carne desmechada, frijoles negros (caraotas) refritos, rodajas de plátano maduro frito y queso blanco duro rallado.
 - Perico: Revuelto de huevos con un sofrito de tomate, cebolla y pimientos.
 - Musiúa: Véase http://lacocinadecharlie.blogspot.com/2013/07/arepa-musiua.html
 - Rumbera: Pernil de cerdo asado en lascas y queso gouda rallado en grueso.
 - Tumbarrancho: Mortadela, relleno a elección* y salsas (ketchup, mayonesa y mostaza). Se reboza en huevo y se fríe en aceite.
 
- Carne desmechada
 - Carne molida
 - Pollo desmechaado
 - Queso de mano
 - Queso guayanés
 - Queso blanco duro rallado
 - Queso gouda rallado
 - Jamón York
 - Pernil (o chuletas de cerdo -no ahumadas-).
 - Frijoles negros (caraotas)
 - Salchichas
 - Guisadas
 - Con mayonesa
 - Con salsa rosada
 - Chorizo
 - Chicharrón
 - Morcilla
 - Frito (asadura)
 
Entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario