![Resultado de imagen para mote con huesillo](https://static.emol.cl/emol50/Fotos/2011/07/28/file_20110728162920.jpg)
En la gastronomía chilena hay un componente muy particular llamado mote con huesillos.
No se sabe exactamente cómo catalogarlo si como bebida o como postre a juzgar por el hecho de combinar líquidos con sólidos (no es el único caso porque eso también ocurre en la llamada tizana venezolana).
Para prepararlo se requiere:
- Huesillos (duraznos secados al sol y deshidratados)
- Azúcar
- Panela/papelón/chancaca
- Trigo mote
- Canela en ramas
- Clavos de olor
- Pieles de naranja
Paso 1: Lavar bien los huesillos a fin de quitarles el polvillo que pudieran tener.
Paso 2: Aparte, escoger, lavar, enjuagar y cocer el trigo mote en abundante agua hasta ablandar. Escurrir y reservar.
Paso 3: Remojar los huesillos en agua durante toda la noche a fin de ablandarlos un poco. Los huesillos tal como vienen son muy correosos.
Paso 4: Ya remojados los huesillos, colocar la misma agua del remojo en una olla al fuego junto con el resto de los ingredientes (excepto el trigo mote) y llevar todo al fuego hasta que los duraznos estén muy blandos y el almíbar esté algo espeso.
Paso 5: Una vez preparado, bajar del fuego, dejar enfriar a temperatura ambiente y finalmente refrigerar. Debe servirse muy frío.
Paso 6: Para servir, colocar en un vaso o copa una porción de trigo mote, 2 o 3 duraznos y su respectivo almíbar.
Variantes:
- Si se le retiran los cuescos a los duraznos se obtiene el mote con descarozados.
- Se puede opcionalmente acompañar con ciruelas desecadas.
Comentarios
Publicar un comentario